371-800-cropSalud Sexual 

Enfermedades de transmisión sexual y su cuerpo

Cuando una persona tiene relaciones sexuales o actividad de tipo sexual con su pareja, existe la posibilidad de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Los condones y otros métodos de barrera pueden ayudar a reducir el riesgo de contraer una ETS, pero estos métodos solo reducen el riesgo, no lo eliminan. Muchas ETS no producen síntomas o señales; por eso es importante hacerse pruebas periódicas. 

¿Podría tener una ETS?

Si usted ha tenido relaciones sexuales o actividad de tipo sexual, está en riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual. Muchas ETS son curables si se detectan a tiempo y no tienen efectos a largo plazo. Pero si no se tratan, muchas ETS pueden causar daño, que a veces es permanente. Es por eso que las pruebas y la detección temprana son muy importantes. Incluso si ha tenido relaciones sexuales pero no presenta señales o síntomas, aún podría tener una ETS y transmitirla a su(s) pareja(s). Su pareja puede decirle que ya se ha hecho la prueba, pero no hay forma de comprobarlo. La única forma de asegurarse de no contraer una ETS es no tener relaciones sexuales ni actividad de tipo sexual con otra persona. 

¿Cómo puedo prevenir una ETS?

Si tiene relaciones sexuales o actividad de tipo sexual, usted está en riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual. Los condones y otros métodos de barrera pueden ayudar a reducir el riesgo, pero no lo eliminan. Si usted tiene una vida sexual activa, la abstinencia es la única forma de asegurarse de no contraer una ETS. Esto significa no tener relaciones sexuales vaginales, orales o anales. 

¿Qué pasa si el resultado de mi prueba de ETS da positivo?

Algunas ETS se pueden curar con antibióticos u otros métodos de tratamiento. Consulte con su médico y comience un plan de tratamiento. No tenga relaciones sexuales o actividad de tipo sexual porque le transmitirá la ETS a su pareja. Hay ayuda, esperanza y curación después de contraer una ETS. Llámenos hoy mismo para hablar con un consejero de manera confidencial, sin vergüenza ni prejuicios. 

¿Quién debe hacerse la prueba de una enfermedad de transmisión sexual?

Cualquier persona, sin importar la edad, que tenga habitualmente o haya tenido relaciones sexuales o actividad de tipo sexual con su pareja(s) debe hacerse la prueba. 

¿Es posible que mi pareja no me haya dicho que tiene una ETS?

Algunas personas mienten sobre su estado de salud con relación a las enfermedades de transmisión sexual o su historia sexual. Conocer a su pareja antes de tener relaciones sexuales no evitará que le mienta sobre su salud sexual. Cada vez que tenga relaciones sexuales o actividad de tipo sexual con su pareja(s), usted está en riesgo. 

Mi pareja me dijo que tiene una ETS. ¿Debería hacerme la prueba?

Si ha tenido relaciones sexuales o actividad de tipo sexual con alguien que está infectado con una ETS, debe realizarse una prueba de inmediato y abstenerse de todo contacto sexual. 

En los Estados Unidos hay 110 millones de hombres y mujeres infectados con enfermedades de transmisión sexual. Estamos aquí para ofrecer ayuda y esperanza. Podemos recomendarle lugares para que se realice pruebas de ETS en su área y brindarle orientación y asistencia sin importar el resultado de su prueba. Hacerse una prueba de ETS es sencillo e inofensivo; llámenos hoy mismo para obtener ayuda y apoyo confidencial.


STD Testing – What’s Right for You? Sitio web de Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/sexually-transmitted-diseases-stds/in-depth/std-testing/art-20046019. Publicado el 1 de agosto de 2017. Consultado el 8 de junio de 2020. 

Sexually Transmitted Diseases Data and Statistics. Sitio web del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades: https://www.cdc.gov/std/stats/default.htm. Publicado el 2 de octubre de 2019. Consultado el 8 de junio de 2020.